Los rodillos dúplex de acero de alta velocidad (HSS) son un tipo avanzado de rodillo que está ganando popularidad en la industria siderúrgica. Estos rodillos son únicos porque combinan dos materiales diferentes: la capa de trabajo está compuesta de acero con alto contenido de carbono y acero de alta velocidad, mientras que el material del núcleo puede ser fundición de grafito esferoidal, acero grafítico o acero forjado. Esta combinación se logra mediante la fundición centrífuga o el proceso de fundición por colada compuesta (CPC).
Composición del material y proceso de fabricación
A diferencia de los aceros tradicionales de alta velocidad, como M2 y M4, que están basados en tungsteno y molibdeno, los rodillos dúplex HSS presentan una combinación distintiva de materiales diseñados para un rendimiento superior. El acero con alto contenido de carbono en la capa de trabajo proporciona una excelente dureza y resistencia al desgaste, mientras que el acero de alta velocidad agrega tenacidad y resistencia térmica adicionales. El material del núcleo, ya sea fundición de grafito esferoidal, acero grafítico o acero forjado, proporciona una base sólida y duradera para mejorar el rendimiento general del rodillo.
El proceso de fundición centrífuga o CPC garantiza una unión uniforme y fiable entre los dos materiales diferentes, creando un rodillo que ofrece una durabilidad y una resistencia al calor excepcionales. Esta innovadora técnica de fabricación permite que el rodillo dúplex HSS funcione de forma óptima en una amplia gama de condiciones de laminación.
El carácter deRodillo HSS
1) El rodillo HSS no solo es rico en carbono, sino también en elementos de aleación más altos como vanadio, cromo, tungsteno, molibdeno, niobio, etc. Por lo tanto, los principales tipos de carburo de la estructura del rodillo RLL son MC y M2C. El carburo muestra una mejor dureza y resistencia al desgaste.
2) El rodillo HSS tiene una mejor resistencia al calor. La carcasa muestra una mejor dureza y resistencia al desgaste a temperatura de recalentamiento.
3)Rodillo HSSTiene una mejor templabilidad. La dureza del rodillo apenas disminuye, desde la superficie hasta el interior de la capa de trabajo. En consecuencia, el rodillo tiene una resistencia al desgaste uniforme desde el exterior hasta el interior.
4) En la superficie del rodillo hay una película de óxido que no solo es delgada sino también compacta, cuando el rodillo se utiliza en condiciones de enfriamiento más agradables. Este tipo de película de óxido simétrica puede durar mucho tiempo y no caerse, por lo que la resistencia al desgaste del rodillo HSS es notablemente mejorada.
5) La fricción entre los materiales de laminación y la superficie del rodillo se reduce por la formación de una película de óxido. Esto puede provocar deslizamiento durante la laminación, lo que dificulta el ajuste del laminador.
6) El coeficiente de hinchamiento del material HSS es muy alto y la capacidad de conducción de calor es buena. Estas características provocarán cambios en la forma del rodillo, lo que afectará la precisión del material de enroscado. Por lo tanto, tanto el diseño del sistema de enfriamiento como la forma del rodillo deben modificarse cuando se utilizan rodillos HSS en laminadores de placas y bandas.
7) El núcleo deRodillo HSSEstá hecho de fundición de grafito esferoidal de aleación, acero grafítico o acero forjado, por lo que el collarín tiene una intensidad notable.
8) El material HSS tiene una mejor resistencia al desgaste, pero la capacidad de resistencia a los accidentes no es tan buena. Por lo tanto, el buen funcionamiento del rodillo HSS no depende únicamente de la calidad del rodillo HSS, sino también del estado del rodillo y el mantenimiento.
Condiciones de enfriamiento y requisitos paraRodillos HSSen molinos de alambres y varillas
En el proceso de laminación, el enfriamiento adecuado de los rodillos cumple tres propósitos clave:
Prevención del sobrecalentamiento y el desconchado
El enfriamiento ayuda a evitar el desconchado, que ocurre cuando los rollos se sobrecalientan y pierden su integridad.
Preservación de la calidad de la superficie
El enfriamiento evita temperaturas superficiales excesivas que podrían alterar la estructura del rollo, reduciendo la resistencia al desgaste y dañando la calidad de la superficie.
Retraso del agrietamiento por fatiga térmica
Un enfriamiento adecuado prolonga el inicio de las grietas por fatiga térmica y evita que se propaguen, lo que garantiza que el rollo dure más tiempo.